- Dirección: Club Náutico El Trocadero, Calle Punta del Muelle, s/n, 11510 Puerto Real, Cádiz
- Teléfono: 606 65 80 89
- Web: cntrocadero.net
- Especialidad: Club náutico
- Otras Categorías: Club náutico
- Valoraciones: Club Náutico El Trocadero tiene 136 valoraciones con una nota media de 4.4 sobre 5
Cómo llegar
Horario
- Lunes: 9:00 – 20:00
- Martes: 9:00 – 20:00
- Miércoles: 9:00 – 20:00
- Jueves: 9:00 – 20:00
- Viernes: 9:00 – 20:00
- Sábado: 9:00 – 20:00
- Domingo: 9:00 – 20:00
Descripción
Club Náutico El Trocadero: el lugar perfecto para disfrutar del mar en Puerto Real, Cádiz.
Si estás buscando un lugar para disfrutar del mar en Puerto Real, no busques más. Club Náutico El Trocadero es el lugar perfecto para ti. Ubicado en Calle Punta del Muelle, s/n, 11510 Puerto Real, Cádiz, este club náutico ofrece una amplia variedad de servicios para que puedas disfrutar del mar de la mejor manera posible.
Club Náutico El Trocadero es un lugar accesible para todos. Ofrecemos acceso para sillas de ruedas y aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, para que todas las personas puedan disfrutar de nuestras instalaciones sin problemas.
Nuestros clientes nos avalan. Con una valoración de 4.4 sobre 5, nuestros 136 clientes están satisfechos con los servicios que ofrecemos. Y es que en Club Náutico El Trocadero nos esforzamos por ofrecer siempre lo mejor.
Entre los servicios que ofrecemos, destacan:
- Alquiler de embarcaciones: si quieres disfrutar del mar de una manera diferente, alquila una de nuestras embarcaciones y vive una experiencia única.
- Escuela de vela: si quieres aprender a navegar, en Club Náutico El Trocadero te ofrecemos la mejor formación.
- Restaurante: disfruta de la mejor gastronomía en nuestro restaurante con vistas al mar.
En Club Náutico El Trocadero queremos que disfrutes del mar de la mejor manera posible. Por eso, te animamos a que nos visites y compruebes por ti mismo todo lo que podemos ofrecerte. Si quieres más información, no dudes en visitar nuestra página web: http://www.cntrocadero.net/.
Opiniones
Luz Moreno’: ★★★★★
Un club náutico muy bueno donde puedes hacer un montón de cursos y actividades como piraguas, vela, paddle surf, etc. Carlos te hace sentir como en familia, siempre atento a todos y trata muy bien a los peques. Precios económicos. Para ir siempre que puedas’
Agustin’: ★★★★★
el Club Náutico El Trocadero se sitúa en el Paseo marítimo, junto al nuevo ayuntamiento. Muy bonito. he podido apreciar que había muchos jóvenes, en pequeños botes de vela, tablas, etc. Aprendiendo y practicando deportes náuticos, y alquiler de pequeños botes. El sitio es espectacular y además junto al caso urbano.’
DLS’: ★★★☆☆
Club Náutico ubicado en una pequeña nave antigua situada en «El Muelle» además tiene un pequeño espacio exterior cercado y un contenedor de camión frigorífico al parecer, todo el conjunto es difícil de asociarlo a un Club Náutico, es un detalle penoso a pesar de contar con buenos regatistas y ser muy frecuentado por Clubes de otras localidades y por la constante organización de regatas por parte de dicho Club. Como ampliación tiene una especie de «campa» cercada pero separada del conjunto unos metros, entre ambos espacios coexiste con una esplanada asfaltada destinada a parking público que los días de regatas se destina a espacio para embarcaciones, en esta campa separada es donde se guandan al aire libre otras embarcaciones de diferente tipo que no caben en el club, acompaña el conjunto un módulo de madera tratada, al otro lado un casetón en ruinas de madera sin tratar y lamentable estado y una varias cajas de camión isotérmico viejo, posiblemente utilizados de almacén. El emplazamiento es ideal pero no tiene un buen estudio ni un apoyo municipal, provincial ni regional para llevar a cabo un proyecto de puesta en valor del enclave con la construcción de un merecido Edificio donde se albergue tanto un Club Náutico como un espacio para las actividades de pesca, Los Pescadores y un espacio destinado a la interpretación del parque natural Bahía de Cádiz y su cultura comercial desde los fenicios pasando por los siglos XV al XX en La Villa de Puerto Real.’