- Dirección: CAMM Fitness & Fight, Av. de Syra Alonso, 2, 15706 Santiago de Compostela, A Coruña
- Teléfono: 881 81 97 86
- Web: clubcamm.es
- Especialidad: Gimnasio
- Otras Categorías: Gimnasio, Escuela de artes marciales
- Valoraciones: CAMM Fitness & Fight tiene 155 valoraciones con una nota media de 4.1 sobre 5
Cómo llegar
Horario
- Lunes: 7:00 – 23:00
- Martes: 7:00 – 23:00
- Miércoles: 7:00 – 23:00
- Jueves: 7:00 – 23:00
- Viernes: 7:00 – 23:00
- Sábado: 9:00 – 14:00 | 17:00 – 21:00
- Domingo: 9:00 – 14:00
Descripción
CAMM Fitness & Fight: el gimnasio y escuela de artes marciales en Santiago de Compostela
CAMM Fitness & Fight es un gimnasio y escuela de artes marciales ubicado en Santiago de Compostela, A Coruña. Con acceso para sillas de ruedas y aparcamiento adaptado, es un espacio inclusivo y accesible para todos. Además, cuenta con sauna y es ideal para niños.
Con una valoración de 4.1 sobre 5 por parte de sus 155 clientes, CAMM Fitness & Fight es una excelente opción para aquellos que buscan mejorar su forma física y aprender artes marciales.
En CAMM Fitness & Fight, los clientes pueden disfrutar de una amplia variedad de servicios, entre los que se incluyen:
- Clases de artes marciales: desde karate hasta jiu-jitsu, pasando por muay thai y kickboxing, CAMM Fitness & Fight ofrece clases para todos los niveles y edades.
- Gimnasio: con máquinas de última generación y entrenadores personales altamente cualificados, el gimnasio de CAMM Fitness & Fight es el lugar perfecto para mejorar la forma física.
Además, CAMM Fitness & Fight organiza eventos y competiciones para aquellos que quieren poner a prueba sus habilidades y conocer a otros apasionados de las artes marciales.
Si estás buscando un gimnasio y escuela de artes marciales en Santiago de Compostela, no dudes en contactar con CAMM Fitness & Fight a través de su página web https://www.clubcamm.es/. ¡Mejora tu forma física y aprende artes marciales en un ambiente inclusivo y accesible!
Opiniones
Miguel Blanco’: ★☆☆☆☆
He tardado en poner esta reseña, para hacerla con el mayor sosiego posible, que no influyese el cabreo que tenía encima y así hacerla desde el respeto y la educación. Quiero comenzar dando las gracias a gran parte del personal, incluso a los que se han ido, porque han hecho que la estancia ahí haya sido lo más confortable posible. A tod@s ell@s de verdad mil gracias. He sido socio durante 6 años y lamentablemente no se puede decir lo mismo de la gerencia, que ha hecho que cada vez más gente nos vayamos por su falta de respeto y educación a los usuarios. La última que colmó el vaso, fue expulsar a dos soci@s que llevaban más de 10 años, porque la gerencia y su pareja pensaron que habían puesto una reseña en google, con un perfil falso. Lo mejor es que ni siquiera trataron de hablar con los usuarios para aclarar el tema. Se tuvieron que enterar por un monitor, de que habían sido expulsados. Luego aún les dicen en tono altivo que les sobran socios y en cuanto le comentas que podían mejorar el mantenimiento de las máquinas y los bancos, te dicen que no les vas a decir tú que tienen que hacer con su dinero. Así que este es el nivel… En las fotos, se puede apreciar la dejadez en el mantenimiento tanto de las máquinas como de los bancos. Por cierto, como son muy dados a negar todo, estas fotos fueron sacadas con la ubicación y la fecha para que no salgan diciendo que no son de allí o que son de otra época. Así que en las opciones de la foto se puede ver toda la información. En la gerencia lógicamente incluyo a la pareja de la gerente, que es quién creó casi todos los conflictos con los clientes y aunque no aparece en el organigrama de la empresa, se pasea por allí como si todo eso fuera suyo. Dar otra vez mil gracias al personal, porque sin ell@s el Camm no sería lo mismo. Os deseo todo lo mejor chic@s!!’
Jesus Brenlla’: ★☆☆☆☆
Desde hace tiempo en las instalaciones se puede notar la dejadez de los servicios, primero la limpieza, tanto de los baños, máquinas, salas, y ya no falar de la alfombra de la zona funcional que es un total asco. Recortes en la sauna , mal olor y poco uso de ventilación. No sabemos si hubo un cambio de gerencia, pero lo más grave y poco profesional es que el noviete de la jefa se pasee por el gimnasio con actitudes amenazantes y con faltas de respeto hacia todo usuario que se le cruza. Con todo esto queda claro que las instalaciones no son lo que eran hace años atrás. Eso en cuanto a servicios y dirección. Ahora la decadencia llega hacia el excelente staff que teníais, de los cuales por suerte aún sobrevive alguno (veamos quien es o próximo en marchar) Primero Fran , ivi, Pablo , Juan…. Sin número de monitores pasan por el área de artes marciales y no os dais cuenta que muchos de nosotros venimos solo por los monitores. Reflexionar y atender as necesidades de los clientes tamen es una forma de hacer empresa y no solo mirar os cartos.’
Guille Álvarez García’: ★☆☆☆☆
Tras pensármelo bastante, decidí dejar el CAMM después de estar inscrito en él casi dos años. Han sido varios los motivos que me han llevado a tomar esta decisión. En primer lugar, y en varias ocasiones, me ha sucedido ir a entrenar y que de pronto me comuniquen verbalmente una nueva norma de la que no se deja constancia por escrito. Normas que no se aplicaban a todos los usuarios y que iban cambiando cada poco tiempo sin ningún motivo aparente. Otra de las razones que me han llevado a abandonar el CAMM es la falta de higiene de las instalaciones, cuando luego se ha pedido a los socios por Instagram que sean limpios. Últimamente en la sala había una notable dejadez con la limpieza, con polvo y tierra por el suelo. Además, los vestuarios, en concreto los baños, estaban a menudo sucios. La cuota mensual fue incrementada hace un año, y ya la consideraba bastante abusiva. A la espera de que se pudiesen observar mejoras notables, yo solo he podido corroborar la dejadez de las instalaciones como describen otras personas en las reseñas. Se intentan vender como un “gimnasio comercial”, pero la mayor parte del tiempo el aire acondicionado está apagado, lo cual hace que entrenar sea realmente incómodo. A esto, se suman los ambientadores (no es necesaria una estrategia de “neuromarketing” en este espacio, no es una tienda de ropa) que están continuamente en funcionamiento y hacen que respirar sea una odisea. Hace tiempo implementaron una estrategia energética de ahorro, de la cual se hizo publicidad por redes sociales, y que se basó, aparentemente, en apagar el aire acondicionado. Sin embargo, no escatimaron en dejar funcionando las saunas, los ambientadores y otra serie de servicios que también consumen bastante electricidad, ignorando las necesidades básicas de los clientes. De esta forma, los clientes quedan obligados a entrenar en la sala agobiados por la falta de ventilación. Al final, todas estas cosas han generado en mí una sensación de incomodidad que no me permitía disfrutar de los entrenamientos y conseguir un rendimiento pleno. Me ha dado mucha pena abandonar las instalaciones por estos motivos, de los cuales me he quejado en numerosas ocasiones. Cuando empecé a entrenar aquí estaba realmente contento, pero ha sido una continua decepción tras otra.’